Dos de las mejores artesanas reconocidas mundialmente, te dictarán el taller de joyería artesanal de alta calidad con el que buscan resaltar las características naturales de los materiales directamente extraídos del medio ambiente, alzando así el valor del trabajo manual. Este curso de formación se trata de un proyecto de diseño y producción textil cuya línea de fabricación principal es la joyería, aunque también se puede producir ropa y piezas de decoración de mediano y gran formato.
Aquí aprenderás técnicas artesanales básicas para crear joyería textil de estilo contemporáneo, en donde las dos instructoras, te instruirán en aprovechar cada partícula del material local, acentuando y resaltando las características de las fibras textiles y naturales. Además, descubrirás técnicas de tejido, amarres y cierres que te admitirán crear piezas sobrias y elegantes desde cero.
Contents
¿Para quién es este curso de joyería?
El curso de Joyería Artesanal está dirigido a diseñadores de moda, artesanos y a cualquier otra persona interesada en dar sus primeros pasos en el mundo de la joyería textil para crear con sus propias manos piezas únicas contemporáneas a partir de fibras vegetales extraídas de nuestra naturaleza. Si quieres aumentar tu Currículo con conocimientos útiles, aprovecha el curso oratoria.
¿Cuál es el contenido que se impartirá el curso de Joyería Artesanal online?
En principio, el curso está estructurado en 4 partes más una unidad adicional que se comprende como “proyecto final”. Cada una de las partes engloba las siguientes actividades:
- Introducción: Presentación de las maestras, influencias e introducción a las fibras naturales.
- Materiales, tejidos y cierres: ¿Qué herramientas y materiales son necesarios?, tejidos y formas básicas de armado, cierres y nudos básicos.
- Muestras finales: Cobra, pulsera; Guerrera, aretes; Aguamala, collar.
- Empaquetamiento y aprovechamiento del material: filosofía del reciclaje y empaques.
- Proyecto final: técnicas artesanales de joyería textil
Desarrollo del curso de joyería Artesanal por la web
En la primera y principal parte del curso, conocerás a sus dos fundadoras, quienes te hablarán de su línea de joyería artesanal de altísima calidad. Consecuentemente, te revelarán algunas de las piezas y temas que más le inspiran a la hora de crear y te narrarán todo lo que debes saber con respecto al hilo de algodón y de la fibra de sansevieria, dos de los materiales mayor utilizados en su taller personal.
Más adelante, descubrirás las herramientas necesarias para laborar, realizando una serie de ejercicios básicos que te facilitará ejecutar el tejido y el armado de piezas, tal como en línea recta, línea doble y el armado en forma de U. también hallarás saber cómo agregar cierres y amarres, como el cierre de ojal, nudo corredizo y el nudo franciscano.
Una vez dominadas todas estas técnicas de total esencialidad, te colocarás manos a la obra para crear tus primeras piezas de joyería textil, las cuales son: Un collar, una pulsera y unos aretes o pendientes.
En la última parte del curso, tus asesoras te mostrarán algunos de sus secretos mejor guardados para aprovechar al 100% los materiales sobrantes de la fabricación de joyas y, te darán algunos consejos extras para convertirlos en accesorios o incorporarlos en el packaging de tus productos terminados.
¿Qué es el proyecto final?
El proyecto final se describe como la acción de realizar un collar, pulsera o aretes con fibras textiles a partir de la información expuesta por las asesoras, de modo que practiques todo lo recibido en el curso y puedas percibir las habilidades necesarias para emprender en este arte. Si prefieres formarte con Project Manager curso, estas de suerte, ya que también está disponible.
¿Qué requisitos o materiales son necesarios para llevar a cabo el curso?
No es necesario ningún conocimiento previo para dar inicio al curso, ya que las integrantes de Caralarga te mostrarán todo el proceso, paso a paso, de la creación de piezas de joyería desde cero.
En el ámbito de los materiales, lo que necesitas lo conseguirás en tiendas especializadas en la materia o en páginas online, tal como hilo encerado, cordón de algodón, perlas o cuencas de madera, ganchos para aretes o pendientes y papel craft. Igualmente, puedes utilizar cualquier accesorio para decorar tus creaciones, ya que el límite de tu creatividad no tiene fin.
Enlaces de interés
No hay nada más interesante que aprender a hacer algo con nuestras propias manos y más aún cuando con base en estas creaciones podemos monetizar mediante sus ventas o intercambios con personas que sepan apreciar el buen gusto por la joyería.
Esto se podría percibir como un trabajo, ya que, entre mayor producción, mayor contenido tendrá tu emprendimiento, llenando los estantes que pretendas comercializar.
Sin embargo, con todo el trabajo por hacer no debes descuidar tus compromisos con el SEPE, por lo que debes prestarles atención a sus trámites. Para esto te dejamos algunos enlaces de interés que pueden llagar a ser bastante útiles en estos momentos:
Cita previa INEM Sabadell Sardá.