Cuando una persona se queda sin trabajo, se debe acudir al SEPE con la finalidad de solicitar el cobro de la prestación contributiva. Si deseas más información respecto a trámites en el SEPE te invito a que sigas visitando esta web del SEPE, para encontrar toda la información que necesitarás al respecto.
Este es el trámite que se conoce como el cobro del paro, y puedes solicitarlo en la oficina del sepe teatinos o la que te quede más cerca a tu lugar de residencia. Sin embargo, debes conocer más detalles al respecto y así podrás responder a la pregunta de cómo saber si me han aprobado el paro.
Contents
¿Qué se requiere para cobrar el paro?
Antes de preguntarse cómo saber si me han aprobado la rai, es imprescindible que se haga la solicitud de la prestación. Para hacerla debes cumplir con una serie de requisitos establecidos por el SEPE para otorgar esta prestación.
Dentro de los requisitos está haber trabajado y cotizado a desempleo por lo menos durante 360 días en los 6 años anteriores a la situación legal, o cuando se cesó la obligación de cotizar. Desde que se hace la solicitud hasta que se recibe el primer cobro, se debe esperar un tiempo prudencial.
Es el SEPE el que se encargará de gestionar todas las solicitudes para aceptarlas o denegarlas. En este tiempo lo más común es que te preguntes en qué estado se encuentra la solicitud de paro, por lo que vamos a conocer más al respecto en el siguiente punto.
¿Cómo saber si me han aprobado el paro?
Se debe tener en cuenta que, el SEPE tendrá la obligación de dictar una resolución expresa a todas las solicitudes que se realicen. Cuando se da la resolución de las mismas, se recibirá en el domicilio o en el lugar que hayas indicado para las notificaciones la resolución del SEP.
En esta resolución, se indicará si la solicitud ha sido aprobada o denegada. Si por algún motivo la solicitud ha sido denegada, se indicarán los motivos por los que no ha sido procedente. No obstante, es muy probable que quieras informarte respecto al estado del trámite y existen varios métodos para hacerlo:
- Si posees certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña en el sistema Cl@ve, podrás hacer la consulta en línea. Para ello, debes ir al apartado de “Personas”, y allí debes seleccionar “Consultar prestación”, y allí se te dirá si está pendiente o si ya se ha tramitado.
- Se puede hacer la consulta también mediante el servicio de atención telefónica del SEPE.
- Acudiendo a la oficina en la que se presentó la solicitud. Recuerda que, para hacer cualquier tipo de trámites en las oficinas del SEPE será imprescindible agendar una cita previa con anterioridad.
¿Qué pasa si no se tiene una respuesta por parte del SEPE?
En algunas ocasiones excepcionales es probable que no se tenga una notificación de forma rápida por parte del SEPE. En estos casos debes esperar hasta un plazo máximo de 3 meses desde que presentaste la solicitud.
Si transcurre este tiempo y no recibiste ningún tipo de notificación, significará que hay silencio administrativo. En estos casos, se entenderá que el cobro ha sido denegado. Si te han aprobado el paro, debes conocer qué pasa si se está cobrando el paro y se empieza a trabajar para que no vayas a tener ningún tipo de sanción.
Como pudiste ver a lo largo de este post, es muy fácil el proceso de cómo saber si me han aprobado el paro. Recuerda que, primero tendrás que hacer la solicitud formal al SEPE, para que puedas optar por la prestación y cumplir con los requisitos exigidos.