Cuando se hace la solicitud del paro, siempre se deben incluir los datos de la persona para que se pueda recibir la prestación. Una duda muy común es cómo cambiar el número de cuenta en el SEPE, para lo cual es muy probable que tengas que solicitar una cita previa en el SEPE para hacer la actualización.
Sin embargo, si tienes dudas sobre la domiciliación del cobro de la prestación y que así puedas tener derecho a la misma te invito a que sigas leyendo. Si cambiaste de banco en mariano pola gijon sepe, podrás hacer la actualización, para que puedas seguir cobrando la ayuda.
Existen diferentes formas para que se pueda realizar el cambio de esta prestación, así que vamos a conocer todo lo que necesitas saber al respecto.
Contents
Métodos para cambiar el número de cuenta en el SEPE
Existen varios métodos como cambiar el número de cuenta en el SEPE, y si ya sabes cuánto se cobra por el paro, debes asegurarte de tener una cuenta asociada para poder recibir tu prestación. Dentro de los métodos que pone el SEPE a disposición para hacer el trámite nos encontramos con:
Formulario de pre-solicitud
Esta es la primera opción que podrás tener para hacer el cambio de tu número de cuenta en el SEPE, y que se puede hacer sin necesidad de los métodos de acceso telemáticos. El proceso es sencillo, porque bastará con entrar en la página del SEPE, haciendo clic aquí.
Allí te aparecerá un formulario donde se debe introducir el DNI o NIE, y el motivo de la presolicitud. Tendrás que seleccionar “Modificación domiciliación bancaria”, y después se debe hacer clic en “Empezar trámite”.
En este proceso se te solicitarán una serie de datos, y tendrás que agregar el número de cuenta bancaria vigente y el IBAN de la nueva cuenta bancaria. También se deben cumplimentar todos los datos de dirección y teléfono, y contestar una verificación de seguridad para hacer el trámite.
Sede electrónica
En cualquier momento podrás acceder a la sede electrónica del SEPE para que se pueda modificar el número de cuenta. Allí el titular de la cuenta tendrá que acceder al servicio de “Modificación de datos bancarios”, y simplemente se debe introducir el nuevo IBAN.
Sin embargo, debes tener en consideración que para acceder al sistema necesitarás de un certificado digital, DNI electrónico o puedes acceder mediante usuario y contraseña Cl@ve. Si no tienes estos métodos de autenticación no podrás realizar el trámite por este medio.
Por teléfono
Se puede realizar el cambio mediante los teléfonos de atención al ciudadano de la provincia a la que pertenezcas. Allí te explicarán todo el trámite que es necesario realizar por esta vía para que se pueda realizar el cambio de tu cuenta bancaria.
Para hacer el cambio por este medio, la cuenta bancaria debe estar en la misma provincia que la oficina del SEPE con la que te vas a comunicar. Además, no se debe tratar de un banco que sea exclusivamente online porque no se aceptará el cambio.
Cambio en una oficina
Esta es la última opción que tienes como cambiar el número de cuenta en el SEPE, y para ello bastará con acudir a una oficina para hacer el cambio de forma presencial. Sin embargo, será indispensable que se haga la solicitud de una cita previa, porque de lo contrario no te atenderán.
Esta cista se puede solicitar en la sede electrónica, o comunicándose por la línea de citas previas del SEPE al 91 273 83 84 que brindará una atención durante las 24 horas. Una vez escogido el horario, bastará con ir en la fecha y hora indicadas, para que se pueda hacer el trámite de forma presencial.
Recuerda que, la prestación por desempleo estará vigente exclusivamente mientras que no tengas un trabajo formal. Debes avisar al SEPE que empiezas a trabajar, y en ese momento la prestación quedará interrumpida.
Recuerda que siempre que vayas a actualizar la cuenta bancaria en el SEPE, tendrás que facilitar el código IBAN del banco y ser el titular de la cuenta en la que se desea cobrar. Si no se cumplen estos requisitos, podrías tener problemas a la hora de realizar el cambio de tu cuenta porque será rechazado.